Silvia Villa

Comienzo mi andadura profesional ya hace más de 20 años en el ámbito de la intervención social con menores y jóvenes en situación de riesgo, adicciones y patología dual. Experiencias que han marcado profundamente mi manera de entender y acercarme al sufrimiento de las personas

Como protagonista de este viaje, con las emociones y miedos propios del cambio y a la vez con una experiencia y formación sólida, volví a reencontrarme con Raquel, hermana de familia gestáltica y del camino de la vida, y con la admiración y cariño que me inspira, decidí embarcarme con ella en este apasionante e ilusionante proyecto para seguir acompañando a personas deseosas de crecimiento y cambio, así como en la superación de crisis vitales.

He trabajado en equipos multidisciplinares que han enriquecido mi labor profesional y me han ayudado a tener una mirada global de la persona, a la vez ha supuesto un reto y aprendizaje con revisión y acompañamiento constante en esta apasionante labor que desempeño.

Trabajo desde un enfoque integrativo y analítico, teniendo en cuenta a la persona en todas las áreas de su vida. Cada proceso es único, por eso diseño un plan terapéutico adaptado a las necesidades de cada persona. 

La sesión de terapia es un espacio seguro donde puedes comprenderte mejor, reconocer patrones de relación y explorar cómo tu pasado y tu presente influyen en lo que vives hoy. Mi objetivo es que lo que descubras en consulta lo puedas llevar a tu día a día, para que poco a poco construyas vínculos más sanos, equilibrados y satisfactorios.

Mi formación

  • Licenciada en Psicología por la UCM, especialidad clínica. Habilitada como Psicóloga Sanitaria.
  • Psicoterapeuta Gestalt por el Instituto de Psicoterapia Gestalt.
  • Formación en Trauma y abuso sexual.
  • Formación en Terapia Sistémica por el Centro de Estudios de la Familia.
  • Formación en Psicoterapia Focalizada en la Transferencia.
  • Formación en Acompañamiento terapéutico. Teoría y Método en Intervención Comunitaria.
  • Tutora Profesional de Centro Prácticum de Postgrado de Psicología y del Máster Universitario en Intervención Psicosocial y Comunitaria de la UAM.